lunes, 8 de septiembre de 2014

BOOTSTRAP - Iniciando


Básicament bootstrap es un template CSS que permite hacer páginas responsivas. A muy grandes razgos eso hace.

Hay muchos elementos ya hechos en los temas default de Bootstrap, pero hay muchos más en la red. El que mas sugiere Cristian es:

http://themeforest.net/tags/bootstrap

En themeforest hay un montón, no solo de bootstrap, si no de Wordpress y temas así. Todos (o la mayoría) cuestan, pero valen la pena y no son caros.

Mucho de lo de bootstrap, es el grid y básicamente es que tiene que cubrir 12 columnas. Ya sea 12 elementos de 1 columna, o 1 elemento de 12 columnas, o una combinación cualquiere que en un renglón de 12 columnas:

6+6
4+8
3+3+3+3
12
10+2
etc

El que estamos usando en G4, es TODO:

http://flatfull.com/themes/todo/index.html
http://flatfull.com/themes/todo/docs.html

Algo super importante también son las clases vbox y hbox que pre-arman (o acomodan) contenido. En el vbox el chiste es meter otros elementos de forma vertical, por ejemplo un header, seguido de un section y finalizas con un footer. En el caso de hbox es meter contenido vertical, por ejemplo un aside, seguido de un section, finalizando con otro aside. Estas dos clases son la base para todos los templates de este estilo y ayudan mucho, pues el tema automáticamente agrega clases necesarias.

Por ejemplo en un hbox si tengo un section y un footer, el tema automáticamente al section le agrega un margen inferior, para que no se encime al footer, y cosas así.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario