lunes, 8 de septiembre de 2014
JADE - Iniciando
JADE es un engine template, que nos ayuda a teclear bastante menos código HTML al hacerlo mucho más compacto y con atajos.
Básicamente funciona con identación, por lo que es super importante tener cuidado para que la anidación de tags, funcione correctamente.
El elemento por default es "div", y si no se especifica en un renglón el elemento a crear, asume que es div (como Backbone)
A un elemento, se le pueden asignar propiedades, la mayor parte de las veces seguido de paréntesis:
section(class='clase1 clase2')
También puede ser directo:
section.clase1
Si queremos ponerle un id, solo ponemos #<id> después del elemento:
section.clase1#idelemento
Y así, para todos los tags. Se le pueden pasar variables, para esto a un tag, se le pone un = y después el nombre de la variable, como por ejemplo:
title= pageTitle
En este caso al generar el HTML, se le pasan los datos y se sustituye pageTitle por el valor de esa variable.
Algunos importantes para iniciar, son:
doctype html
html
head
Instalación (requiere Node):
sudo npm install jade -g
Para generarlo, con línea de comando (más adelante voy a ver como hacerlo con Grunt, porque esta de flojera hacerlo así cada cambio):
jade < source.jade > output.ext
Este obtiene source.jade, genera el HTML y lo deja en output.ext (por ejemplo output.html, output.hbs, etc)
Si el nombre del source es igual que el destino, salavo la extensión, entonces directo:
jade source.jade
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario